viernes, 5 de febrero de 2016

El descenso se pone al rojo vivo



Jornada de transición, a priori, para los grandes del campeonato, aunque tendrán que luchar para sacar adelante sus choques. Pero donde están los líos es en la parte baja, con diversos equipos dejando mejores sensaciones, ganando partidos y tratando de escalar posiciones. Nadie quiere meterse en el atolladero…y no poder salir.

Descenso, esa palabra maldita que nadie quiere pronunciar y sobre todo ‘ejecutar’ al final de la temporada. Las tres últimas posiciones de la tabla no las desea ningún club porque conllevan sinsabores y pérdidas, tanto económicas como profesionales. Pero al final tres equipos no verán cumplidos sus objetivos y dirán adiós a su pesar. Y esta semana tenemos varios enfrentamientos que pueden definir, al menos un poco, el futuro de unos cuantos. Destaca sobre todos el Rayo-Las Palmas, con ambos separados por un solo punto. Los franjirrojos llevan varias semanas metidos en el pozo y los nervios ya se han instalado en Vallecas. Todo lo que no sea sumar tres puntos el próximo sábado puede ser considerado como un fracaso y un paso adelante hacia el abismo. No se trata sólo de perder, sino de hacerlo ante un rival más que directo. Lo mismo podemos decir de los canarios aunque quizá se encuentren un poco menos presionados por jugar a domicilio y porque acaban de ascender. Pero nadie quiere volver al pozo. Tremendo choque, igualado, donde un simple detalle puede deparar tres puntos más que valiosos. Igualdad. También es importante el Betis-Valencia del domingo porque ninguno está bien, sobre todo los levantinos, quienes desde la llegada de Neville no conocen la victoria en Liga y ya se asoman al descenso. Además, la paliza de la Copa -donde la imagen por parte de jugadores y entrenador fue vergonzosa- puede traer consecuencias morales y deportivas. Europa queda muy lejos y ya es una utopía. Para los verdiblancos tampoco vale lo que no sea una victoria. No está el horno para bollos y se necesitan los triunfos para reforzar la confianza y la autoestima. También encuentro muy equilibrado. El Sporting, mientras tanto, recibe a un Deportivo que transita con tranquilidad por la mitad de la tabla, casi sin objetivos, y al que pretende derrotar para seguir sumando después de su triunfo en Mestalla.

El flamante líder visita a un colista muy reforzado pero también un tanto alejado de la salvación, a 4 puntos. No puede mirar el futuro con tranquilidad el Levante, si bien su pelea se antoja ardua y complicada. Va a sufrir mucho para mantenerse y el Barcelona no es precisamente el mejor rival. Pero torres más altas han caído. No obstante, a fuerza de ser medio lógicos, la victoria debe ser, tiene que ser para los de Luis Enrique y además con facilidad. Hay demasiada diferencia de calidad, presupuesto, moral …En principio son tres puntos más. Parecida situación vivirá el Madrid en Granada ante otro conjunto reforzado que no termina de enderezar el rumbo. Ya hemos dicho que la plantilla del conjunto nazarí es mejor de lo que parece si miramos la tabla aunque sus jugadores y su entrenador no están dando el mínimo rendimiento necesario. Con caras nuevas se presentan también los de Sandoval, que tendrán una enorme piedra de toque que calibre su predisposición y su confianza de cara a continuar en la categoría. A pesar de jugar en terreno ajeno es favorito el Madrid, que tendrá una buena ocasión para seguir engordando sus estadísticas. El único que juega esta semana en su estadio es el Atlético de Simeone, que contará con una zaga inédita por las bajas de Godín y Filipe Luis. Enfrente tendrá a un Éibar que ha perdido fuelle y acumula dos derrotas consecutivas aunque mantiene su buena posición y tiene casi garantizada la permanencia. Si los colchoneros pretenden asaltar la Liga o al menos intentarlo deberán jugar con mucho orden, tranquilidad y acierto porque los armeros no se lo van a poner fácil, más bien todo lo contrario. Encuentro igualado y emocionante seguro. Y a esperar si Torres -si es que juega- obtiene su gol número 100.

En la lucha por Europa tenemos un enfrentamiento de calidad en San Mamés, repetición de los octavos de Copa. Athlétic y Villarreal buscan la cuarta plaza, con ventaja para los amarillos actualmente aunque parecen haber bajado sus prestaciones que no resultados. Los leones se aferran a Williams y a Aduriz, que marca casi siempre y más si juega ante su afición. Otro partido al triple. Segundo partido semanal para Celta y Sevilla (faltará el tercero dentro de unos días en la vuelta de la Copa) con mucha igualdad. El que salga victorioso se habrá acercado un poco más a Europa.

Finalmente, Málaga y Getafe abrirán el viernes la jornada con una pequeña ventaja para los locales, que parecen ahora mismo más en forma que los madrileños. Para el lunes queda otro choque vital por eludir el descenso entre Espanyol y Real Sociedad, dos conjuntos de la zona ‘noble’, en teoría, que están demostrando muy pocas cosas hasta el momento.

Horarios 23ª Jornada:


- Viernes, 20:30 horas: Málaga-Getafe (Canal + Liga)
- Sábado, 16:00 horas: Atlético-Éibar (Canal + Liga)
- Sábado, 18:15 horas: R. Vallecano-Las Palmas (Canal + Liga)
- Sábado, 20:30 horas: Athlétic-Villarreal (Canal + Liga)
- Sábado, 22:05 horas: Sporting-Deportivo (La 1)
- Domingo, 12:00 horas: Levante-Barcelona (Canal + Liga)
- Domingo, 16:00 horas: Betis-Valencia (Canal + Liga)
- Domingo, 18:15 horas: CeltaSevilla (Canal + Liga)
- Domingo, 20:30 horas: Granada-Real Madrid (Canal + Partidazo)

- Lunes, 20:30 horas: Espanyol-Real Sociedad (Canal + Liga)

No hay comentarios:

Publicar un comentario